domingo, 5 de febrero de 2017

PREGUNTAS SOBRE SALTA FORESTAL

A fines de la década del noventa, se produjo un proceso de privatización encubierta de las tierras de Salta Forestal – propiedad del Estado provincial -. Desde la época de las Mercedes Reales  el Estado no entregaba tal cantidad de hectáreas a tan pocas personas. El rey de España lo hizo con los adelantados y otros funcionarios virreinales. El menemismo – que utilizó como adelantado a Juan Carlos Romero – cedió más de 320.000 hectáreas a dos de sus socios políticos y de negocios. Se asocio al 50 por ciento con Eduardo Elstein – famoso por su temprana asociación con George Soros – y algún que otro buitre paisano de él. Romero también lo hizo con Alfredo Olmedo (padre). Esta sociedad lo sacó del ostracismo para convertirlo en “El Rey de la Soja”. (Solo cuatro años antes estaba en convocatoria de acreedores.)
¿Para qué sirvieron esas tierras?, ¿Qué produjeron?, ¿Generaron algún beneficio al erario público?, los sectores mas postergados de la sociedad en el Departamento de Anta, ¿recibieron alguna prebenda por esta cesión?  Estas son algunas de las preguntas que el Gobierno debe responder al pueblo de Salta.
 Los “inquilinos” desmontaron decenas de miles de hectáreas con el pretexto de expandir la frontera agrícola. Este concepto fue el caballito de batalla que Alfredo Olmedo vendió y que muchos compraron para beneficiarse con la especulación inmobiliaria y los impagables préstamos bancarios. Como los del Banco Provincia de Salta donde  el pueblo se tuvo que hacer cargo. Durante los veinte años que transcurrieron nunca entró un dólar al erario provincial por estos “negociados” de Romero y sus secuaces. ¿Cuál fue el verdadero motivo del desmonte de tantas hectáreas, del daño ambiental que generaron, y el fracaso del desarrollo de la frontera agrícola? La utilización como aval para negociados financieros en la Argentina y en el extranjero. Es tan grande el fracaso tecnológico y productivo que el “negocio” se convirtió en la tumba económica de todos los subcontratistas de los poseedores de La Merced Provincial. Si, porque las tierras fueron subarrendadas a grandes productores, que se creyeron el verso de Romero y Olmedo. Elstein y su compañía IRSA solo ponían las tierras como garantía de negocios financieros en Wall Street. No en Joaquín V. Gonzales. En Wall Street.
La situación hoy es catastrófica.   Por quinto año consecutivo fracasó la ambición sojera y ya salen los nuevos verdes a decir “Nos equivocamos: era silvopastoril!, era silvopastoril!”. ¿En qué lugar del globo terráqueo a esta altura del desarrollo de la humanidad, un hombre como Alfredo Olmedo puede decidir el destino de centenares de miles de hectáreas de bosque sin tener ningún conocimiento previo y mucho menos sin haber realizado estudios que permitan un manejo sustentable del proyecto que inició?  Solo en Salta, obviamente; bueno, Elstein por lo menos tiene el apoyo del Rabino Bergman, hombre del oficio ecológico si los hay¡¡¡¡
Incontrolables hasta hace poco los camiones de soja salían rumbo al sur, o, por lo menos salían seguramente los Remitos en papel que suena parecido pero no es lo mismo. Hoy ya se fundieron los sub contratistas y ya no se puede continuar con el mismo verso…. Hay que cambiar el libreto.
 EN EL ULTIMO CUARTO DE SIGLO SE VOLCÓ A LA AGRICULTURA EXTENSIVA FUNDAMENTALMENTE DE GRANO GRUESO, SOJA Y MAIZ, RELEGANDO LA GANADERIA.EL PROCESO COMENZÓ SIENDO UN INMENSO LAVARROPA DONDE SE LAVÓ DINERO NEGRO DE TODO EL PAIS, LUEGO SE COMIERON EL CUENTITO E INTENTARON UN DESARROLLO “SERIO”, SOJAS DE U$S 600/ TN EMPUJARON EL MAL LLAMADO LIMITE AGRICOLA HACIA EL ESTE, HACIA LO DESCONOCIDO, ENTONCES LOS “EXITOSOS” LAVADORES Y OTROS QUE SE LES SUMARON SE ENCUENTRAN CON PENCAS Y LAS TOPAN. LOS BANCOS Y PRESTAMISTAS YA ESTAN AL ACECHO, ¿QUE HARAN  MACRI Y SU ALIADO URTUBEY? LLEVAN VARIAS CAMPAÑAS DE DESASTRE EN DESASTRE LA SOJA VALE LA MITAD, LOS RINDES CAEN RAPIDAMENTE, NO SABEN BIEN PORQUE  Y A TONO CON “EL AMBIENTALISMO DE EPOCA”  LE ECHAN LA CULPA AL CAMBIO CLIMATICO.
Por eso empiezan las “devoluciones” de tierra, por este motivo Olmedo devuelve más de 80.000 has ¿quién se hará cargo de ellas? ¿pagará algo por haberlas poseído dos décadas? ¿Vendió la concesión a un tercero? ¿Es legal hacer esa operación?
ESCENARIO Y PLAN DE ACCIÓN
1-POCOS PUESTOS DE TRABAJO Y MAL PAGOS VA A GENERAR LA VUELTA A LA MEDIEVAL GANADERIA
2-LAS CEREALERAS IMPULSARON ESTE MODELO: ¿SE EQUIVOCARON SIMPLEMENTE?
3-¿RECOMPRARAN SUS NUEVOS SOCIOS FALLIDOS A PRECIOS BAJOS?
4-¿LES MOLESTA LA LEY DE TIERRAS?
6-¿LOTEARAN SALTA FORESTAL EN GRANDES   UNIDADES GANADERAS?
7-¿EL NUEVO NEGOCIO QUE EL GRAN BOURG VISUALIZA ES LA MILLONARIA INDENMIZACION QUE GENERARIA LA CONTROVERSIA CON IRSA Y OLMEDO?
Responder estos interrogantes en un sentido que sea beneficioso para el campo popular, pone a la orden del día, la necesidad de generar una gran movilización política en toda la provincia, a partir de organizar la  articulación de un  frente único, que impulse un plebiscito popular que posibilite poner estas ideas en la agenda publica y nos permita levantar una propuesta que EXIJA LA RECUPERACION DE LAS TIERRAS DE SALTA FORESTAL, y la cárcel para  LOS TENEDORES DE LAS MISMAS, IRSA, OLMEDO Y SUS SOCIOS POLITICOS LOCALES, que son los responsables de su degradación y superexplotación.


LEONARDO JUAREZ- PARTIDO COMUNISTA -SALTA

miércoles, 7 de diciembre de 2016

"AL FINAL CON CRISTINA ESTÁBAMOS MEJOR"………

“No tenemos Ley de semillas, no hay defensa de nuestra propiedad intelectual” es la queja que esgrimen los defensores de las multinacionales  cerealeras y sus asociadas que pretenden controlar el paquete tecnológico necesario para producir granos  gruesos en Argentina .La ley pasó para el año que viene. Con la burguesía punga argentina no se jode, son pungas en serio.  Macri, pide, ruega pero  la ley no sale. EL IMPERIO ANOTA, ESTA SI ES UNA GRAVE FALTA DE GOBERNABILIDAD. (Con Cristina esto no pasaba, ella se llevaba muy bien con las cerealeras).
El arreglo con Pérsico, Chino Navarro y otros en la búsqueda de control  del conurbano bonaerense a través de dadivas, son sólo unos pesos, pero EL IMPERIO ANOTA. (La izquierda que se presume revolucionaria no puede andar detrás de este cotillón preelectoral)
El descontrol  en el manejo del impuesto a las ganancias, las pseudo amenazas a las mineras, las pseudo amenazas al sistema financiero, las pseudo amenazas al juego son solo pseudos disfraces que ni siquiera se pueden llamar progresistas, pero el IMPERIO ANOTA.
En lo único que el imperio aceptaría invertir unas chirolas sería en mantener la navegabilidad de la hidrovía y en sostener el núcleo del modelo pampeano de producción (notara  el lector atento que de esto nunca se habla). Siempre y cuando no les moleste a los votantes de Trump.
Con un dólar fuerte, con tasas de interés en ascenso, la Argentina endeudada volverá a sufrir. No le preocupa a la patria financiera que está más viva que nunca, porque hasta que no llegue el comienzo del colapso, continuarán esquilmando.
Si  Macri no veta el tema ganancias el imperio lo considerará como un “blando neopopulista”
Le generaran una  pequeña corridita del dólar para ubicarlo.
Pero quizás no haga falta y obedientemente la vetará
¿Le llegará la educación presidencial a Macri?; Para  Macri cualquier tipo de educación es muy complicada, y para el caso de Marcos Peña sencillamente imposible.
El Imperio anota, porque ante cualquier turbulencia en la gobernabilidad, prepara un recambio propio,  los mismos de siempre, aquellos que orbitan  en torno a la fuerza que garantiza la gobernabilidad burguesa, el peronismo.

 El nivel de atonía del campo popular y de la izquierda favorecen esos planes.

lunes, 14 de noviembre de 2016

TRUMP , MACRI Y COMO ENTENDER EL CAPITALISMO DE ÉPOCA

El ascenso al gobierno norteamericano del magnate Donald Trump se convirtió para el gobierno de Macri en el “problema Trump”y  desnuda una vez más a  la burguesía argentina punga y provinciana ,la muestra como es , mediocre ,ladronzuela del estado pero también terrible y asesina .
Su primera reacción fue averiguar los comportamientos bursátiles de futuros de soja y otras commodities, ¿podremos exportar los míseros 300 millones de dólares en  biocombustibles, que se utilizan como sostén del precio de los granos y así encarecer los alimentos populares en el mercado nacional?
La segunda angustia de los pungas fue averiguar si ¿“aumentarán “las tasa de interés para los créditos tomados ?
Tranquilos pungas, Los bancos imperiales les otorgarán nuevos créditos con la garantía de pago segura del sudor del pueblo. Entonces aparecerá en escena una nueva fracción peronista que obviamente HONRARA LA DEUDA. Ya Cristina nos catalogó como pagadores seriales .Que honor¡¡¡    
Les va a ir un poco peor  de lo esperado, es que  Son Muy pero muy BRUTOS  "CREEN QUE EL KKK  es parte de la constelación de corifeos  cristinistas".
 En un momento medianamente cercano defaultearan  la deuda  y armas en mano intentaran  obligar  a la clase obrera y los sectores populares  a pagar la fiesta.
Igual, un poco antes o después hubiera sucedido si hubiera sido  Clinton la elegida.
¿Exportación de limones y quizás algo  de carne especial enfriada está en juego ? Son dos mangos…….

El problema es más profundo, Las Cerealeras  que son junto a la Banca quienes manejan Argentina  van a jugar de  acuerdo a las necesidades de EEUU, QUIZÁS LAS USEN  PARA NEGOCIAR CON CHINA Y RUSIA. Para los asentamientos y las villas todo igual Ajuste y represión. POR ESO NO HUBO NI CAMBIO DE ÉPOCA, NI LO HABRÁ HASTA QUE LAS  LUCHAS NOS LLEVEN A ESTATIZAR EL COMERCIO EXTERIOR, LA BANCA Y LAS CEREALERAS COMO PASO INICIAL.-

martes, 8 de noviembre de 2016

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE

Parafraseando al presidente: "con un par de cosechas nos salvamos".
 La condena eterna a la esperanza de los pobres, elevan su credulidad a límites inimaginables ; porque esas frases ya tienen un siglo, peronistas, conservadores y radicales las utilizaron para ponerle algo de fe y algo de esperanza en los corazones  de  un pueblo al que siempre le faltó la comida.
Con mucho viento a favor todos los granos producidos en la cosecha que viene (los paisanos nunca cuentan las ovejas antes de la parición) será de alrededor de ciento diez millones de toneladas de granos.
Según la bolsa de Cereales de Rosario, si promediamos los precios a futuro, generaran  aproximadamente 25 mil millones de dólares. Si sumamos el valor de los derivados, quizás lleguemos a los 33 mil millones de dólares. ¿Alcanzan para pagar los servicios de la deuda? La respuesta es NO para una administración que en el año 2017 tiene que pagar deuda por 60.000 millones de dólares. ¿Alcanza para seguir pidiendo préstamos y generar obras de infraestructura? ¿Alcanza para aumentar a los jubilados? Porque las exportaciones industriales, a no dudarlo, seguirán cayendo. Quizás el tope del comercio exterior argentino no  supere con este modelo los 70 mil millones de dólares.  El genial  Erich Marie Remarque nos diría “sin novedad en el frente”.
La burguesía argentina punga siempre igual…..con una cosecha sólo se salvan los mismos de siempre.
¿No pueden vender a nadie los productos con valor agregado???

Entonces que los pague el pueblo argentino¡¡¡¡

lunes, 31 de octubre de 2016

Desarrollo y desarrollismo, artificios de una pelea de fondo

El gobierno de Macri se enfrenta a una disyuntiva histórica en la Argentina, que no por ser repetida, deja de ser clave: la lucha por el destino de los ciento diez millones de toneladas de granos que se producen, sus subproductos y derivados, como así también la producción pecuaria y sus derivados. La puja se repite desde fines del siglo XIX, teniendo siempre un solo ganador: los exportadores y sus casas matrices. Cristina mantuvo una excelente relación con las multinacionales cerealeras. El pacto de no agresión, la condujo hasta el final de su mandato.
 La primarización de las exportaciones argentinas, es una constante en los últimos cinco años.
Macri irrumpe esta semana con una frase hecha: “convertir Argentina en el supermercado del mundo”. Única contradicción con las exportadoras que se encuentran muy felices con exportar granos e importar tecnología para producirlos y logística para comercializarlos. Evidentemente, el desliz  se va a subsanar. Macri dejará de utilizar el latiguillo y la Argentina continuará primarizando su comercio exterior. 
Para que se haga realidad  el sueño de Cambiemos, para poder generar las condiciones del desarrollo burgués de la producción agropecuaria argentina, se debería cumplir con algunas premisas. Uno: Junta Nacional de Granos. Dos: Junta Nacional de Carnes. Tres: Estatización del comercio exterior. Cuatro: Nacionalización del sistema financiero ligado a la producción. Cinco: Estatización del sistema portuario y generación de una flota mercante capaz de transportar la producción.
Se exporta mucho pero a pocos destinos, casi igual al modelo imperante durante la década  que siguió a la depresión de 1929. China ocupa el lugar del Reino Unido como comprador de commodities y proveedor de todo, desde paraguas hasta locomotoras. Sólo que ahora, se agrava la situación social porque somos cuarenta y cinco millones y no 15. Los que sobran al modelo tienen un solo destino: la violencia y el narcotráfico; ambas tienen un solo patrón: las policías, que se convirtieron en los nuevos empresarios, cuyos explotados son niños y jóvenes, que trafican para ellos y que ya ni sirven para un ejército industrial de reserva.
No es cierto que la economía del gobierno kirchnerista era cerrada, era abierta pero manejada por  las multinacionales. Solamente 10 productos (como la soja y derivados, maíz, trigo, langostinos, vino, carne bovina) suman el 69 por ciento de las exportaciones “agroindustriales”, correspondiendo  al complejo sojero un 49 por ciento del total. Por eso jamás  Cristina aceptó controlar a través de la JNG el comercio exterior. El maquillaje no alcanzó para cambiar la matriz productiva con el verdadero poder todavía nadie se atreve
Este es el diseño de país que se terminó de realizar en los 90 y que continúa con leves diferencias.
El cambio del modelo productivo no cuenta con la aprobación de las grandes cerealeras por lo tanto no se realizará. Con mantener la infraestructura de la Hidrovía y de la Zona Núcleo Pampeana basta para el modelo agroexportador.
Esto es el núcleo duro del capitalismo argentino que hay que entender y de este análisis deriva el conflicto en el seno del gobierno entre Prat Gay (el ala política y “neo keynesiana”, que acompaña, Pinedo, Michetti y el papa Francisco,) enfrentados a Sturzenegger (Melconian, ) Esper entre otros; como se resuelva esta puja, que claramente no va a ser favorable al grupo de Prat Gay , van a depender los realineamientos políticos del próximo período, en este sentido no sería extraño ver una articulación política que aparaguada por Francisco junte a este sector con Massa y con Cristina para las presidenciales del 2019, y utilizar las elecciones de medio término  del 2017como para ir estableciendo una grilla en esta dirección

La burguesía punga argentina no tiene programa alternativo, ¿lo tendremos los comunistas, y el campo de los que luchan para aportar a construir una fuerza de programa, que se convierta en la llave de bóveda para empezar a resolver el problema de la Alternativa???

domingo, 23 de octubre de 2016

CUANDO EL HAMBRE SE TUTEA CON LA MUERTE

El paradigma del desarrollo agropecuario del departamento de Anta, Las Lajitas,( en una década la zona duplicó la producción granaria) también lo es por el crecimiento de la pobreza y la desigualdad. Casi todos los llamados pobres, son indigentes. Sin embargo, cuatro mil seres humanos viven en condiciones inaceptables, la población total es de 10.000 hab.  La capital de la soja salteña es el ejemplo más evidente que la copa y su famoso derrame es una mentira atroz.
El noventa por ciento de la producción agropecuaria del departamento de Anta, está en manos de treinta empresas. Algunos de los más notables son Brito, Pallaro, Elztein, Lacroze, Olmedo y Romero. Regalaron Salta Forestal  a Romero, Olmedo , y Elztein, 360.000 has. Y en el depto. Anta 6000 familias no tienen un lote donde parar su rancho .

El paisaje de Las Lajitas se llenó de grandes asentamientos. Al costado de las vías del decrépito Ferrocarril General Belgrano, se instalan las villas miseria y los pobres construyen sus casas con el plástico desechado de los bolsones de soja. Al grano le corresponde el plastico nuevo, sin defectos. A los niños pobres, el que ya se usó en la cosecha anterior.
Para lo único que les sirve el Ferrocarril Belgrano a los pobres, es para ocupar el espacio que rodea  lo que queda de las vías. La punga burguesía argentina destruyó el sistema de transporte ferroviario sin descanso en los últimos setenta años. Ahora, Cano, Urtubey y el inefable presidente Mauricio, pretenden que los desposeídos vuelvan a pagar el Ferrocarril. O, por lo menos, que se hagan responsables del robo que resulte de sacar créditos para su supuesta renovación. A los pobres, no los va a beneficiar el Ferrocarril. Quizás, baje el costo del flete de los granos. A los pobres, no les importa.
Urtubey y los revolucionarios de la alegría peronista pro, pelean por administrar los fondos del negocio que es el Plan Belgrano. Su contrincante, Cano, radical pro, tan inútil como él, y que sueña hacerse rico, también como él.
Para los chicos la copa derrama el narcomenudeo, la dependencia, la muerte temprana.

  

martes, 12 de abril de 2016

LOS ANTA PAPERS, URTUBEY Y LA BANCARROTA DE LA PROVINCIA

PROGRAMAS POLITICOS Y DEL ESPECTACULO LO TIENEN COMO UN ASIDUO PARTICIPANTE , DISPUESTO A DEFENDER  LAS BONDADES  DE  LAS SOCIEDADES OFF SHORE ,LOS PANAMA PAPER, DE TEMAS DEL CORAZON,O DE SU REPENTINO ENFRENTAMIENTO  CON EL KIRCHNERISMO; SIN EMBARGO POR AMOR PROPIO O VERGÜENZA AJENA OMITE HACERLO DEL ESTADO LAMENTABLE DE LOS HOSPITALES, DE LAS ESCUELAS, DE LA MITAD DE LA POBLACION PROVINCIAL QUE NO TIENE CASA, ( ESTA ASENTADA O ALQUILA) , EN DEFINITIVA DE SU NOTORIA INCAPACIDAD PARA GOBERNAR  QUE A CONDUCIDO  SALTA A UNA VIRTUAL BANCARROTA
LA FARSA PRODUCTIVA:
ANTA Y EL RESTO DE LOS DEPARTAMENTOS DONDE SE DESARROLLO LA GANADERIA DE MONTE SE TERMINO CONVIRTIENDO EN UN GIGANTESCO LABORATORIO EXPERIMENTAL DE LAS AGRICULTURAS MODERNAS,EN EL ULTIMO CUARTO DE SIGLO SE VOLCÓ A LA AGRICULTURA EXTENSIVA FUNDAMENTALMENTE DE GRANO GRUESO….SOJA Y MAIZ RELEGANDO LA GANADERIA , EL PROCESO COMENZÓ SIENDO UN INMENSO LAVARROPA DONDE SE LAVÓ DINERO NEGRO DE TODO EL PAIS.
LUEGO SE COMIERON EL CUENTITO E INTENTARON UN DESARROLLO “SERIO”, SOJAS DE U$S 600/ TN EMPUJARON EL MAL LLAMADO LIMITE AGRICOLA HACIA EL ESTE, HACIA LO DESCONOCIDO…ENTONCES LOS “EXITOSOS” LAVADORES Y OTROS QUE SE LES SUMARON SE ENCUENTRAN CON PENCAS Y…….LAS TOPAN… LOS BANCOS Y PRESTAMIESTAS YA ESTAN AL ACECHO ¿QUE HARAN MACRI Y SU ALIADO URTUBEY?
LLEVAN 4  CAMPAÑAS DE DESASTRE EN DESASTRE LA SOJA VALE LA MITAD,LOS RINDES CAEN RAPIDAMENTE ,NO SABEN BIEN PORQUE  AUNQUE  SIEMPRE SE PUEDE HECHAR  MANO EL “CAMBIO CLIMATICO” ,PARA PEOR YA NO ESTA LA YEGUA CULPABLE DE CASI TODOS SUS MALES .LA PAYASADA TECNICA DE  LOS PERMISOS DE DEMONTE ESTATALES  NO LES AVISARON SOBRE LOS POSIBLES FRACASOS
50 -60 PRODUCTORES POSEEN MAS DEL 80 % DE LAS TIERRAS EN PRODUCCIÓN, (CUIDADO SALTEÑOS) ESTOS SALVADORES DE LA PATRIA EMPEZARON A PERDER GUITA  Y LA PROVINCIA EMPEZARA A PAGAR LA FIESTA.
EL MODELO NO SOLO FRACASA EN LO ECONOMICO SINO FUNDAMENTALMENTE EN LO SOCIAL,,, PICHANAL  ,ORAN , PIZARRO TIENEN INDICES SOCIALES SIMILARES A LOS DE BURQUINA FASSO .LAS LAJITAS (PARADIGMA DEL MODELO) TIENE GRANDES  ASENTAMIENTOS SOBRE LAS VIAS  DEL YA INUTIL FF CC BELGRANO,EL  PUEBLO VIVE BAJO EL TECHO DE LOS BOLSONES SOJEROS EN DESUSO, (A LA SOJA SE LA TAPA CON PLASTICO NUEVO). MAS DEL 70% ESTAN BAJO EL LIMITE DE LA POBREZA, PERO LA “AYUDA ESTATAL” VA A IR ALOS “SACRIFICADOS PRODUCTORES”, PARA LOS MISERABLES COLAS PARA COBRAR PLANCITOS, ES LAMENTABLE VER A FAMILIAS ENTERAS DEDICADAS AL TRAFICO DE DROGAS Y COMO ES LA UNICA ACTIVIDAD PARA EL SUSTENTO.
MACRI DEVALUO, ELIMINO RETENCIONES Y BAJO LAS DE LA SOJA PERO TODO EL SISTEMA DE COSTOS DE PRODUCCION ESTA BASADO EN LOS RENDIMIENTOS DE LA PRADERA PAMPEANA. ZONA NUCLEO DE PRODUCCION DONDE EL RENDIMIENTO /HA DUPLICA AL DE SALTA, POR ESO PESE A TODAS LAS FACILIDADES EL NEGOCIO NO VA MAS .AHORA NECESITAMOS AL ESTADO BENEFACTOR…….DE LA BURGUESIA, CLARO.
LOS BANCOS YA NO QUIEREN PRESTAR MAS, PRESTAR MAS EN ESE NEGOCIO IMPLICARA PERDIDAS. CASI TODOS LOS PRODUCTORES ESTAN SOBREGIRADOS Y EL RESPALDO TIERRA CAE ESTREPITOSAMENTE SU VALOR EN EL MERCADO.
ES VOX POPULI QUE URTUBEY TIENE QUE SALVARLOS……..¿PODRA SACAR PRESTAMOS INTERNACIONALES PARA HACERLO?¿LLEGARA HASTA ESE LIMITE?
Siempre está la solución mágica. Le piden a un peronista bueno, amable, y que odia a “la yegua”, el gobernador Urtubey, que emita un bono para refinanciarles la deuda. Y así será. Y todo seguirá igual en Salta. Miseria, droga y corrupción. Eso no importa. Lo importante es salvar al puñado de “empresas” foráneas que tienen problemas.  El “axioma capitalista” que en el mercado se puede ganar o perder para estos muchachos nunca se cumple, porque ellos siempre ganan. Curioso país que siempre estatiza las deudas de estos inútiles que se consideran los innovadores del modelo de producción del NOA.   
LAS PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS:
¿LAS CEREALERAS IMPULSARON ESTE MODELO SE EQUIVOCARON  SIMPLEMENTE?
¿RECOMPRARAN SUS NUEVOS SOCIOS A PRECIOS BAJOS?
¿LES MOLESTA LA LEY DE TIERRAS?
¿LOTEARAN SALTA FORESTAL EN GRANDES   UNIDADES GANADERAS?
¿EL NUEVO NEGOCIO QUE EL GRAN BOURG VISUALIZA ES LA MILLONARIA INDENMIZACION QUE GENERARIA LA CONTROVERSIA CON IRSA Y OLMEDO? SE ESTIMA UN JUICIO EN CONTRA DE LA PROVINCIA BAJO LA FIGURA DE LUCRO CESANTE, POR UNA SUMA CERCANA A LOS 400 MILLONES DE DOLARES POR LAS TIERRAS DE SALTA FORESTAL.
ALGUNAS RESPUETAS:
HAY QUE OPONERSE FIRMEMENTE AL ENDEUDAMIENTO EXTERNO PARA SALVAR  LAS AVENTURAS EMPRESARIALES  DE PRODUCTORES QUE GENERARAN POCOS PUESTOS DE TRABAJO Y MAL PAGOS  PRODUCTO DE LA VUELTA A LA MEDIEVAL GANADERIA
DEBEMOS EXIGIR LA RECUPERACION DE LAS TIERRAS DESALTA FORESTAL, DEGRADADAS Y SUPEREXPLOTADAS  SE DEBE PENALIZAR A LOS TENEDORES DE LAS MISMAS, IRSA, OLMEDO Y SUS SOCIOS POLITICOS LOCALES.
LOS PRODUCTORES Y EMPRESARIOS INEFICIENTES QUE NO PRODUCEN NI GENERAN FUENTES DE TRABAJO, SOLO ESTAN ATENTOS A ALZARCE CON LOS DINEROS DEL ESTADO, ANTE ESTA DISYUNTIVA, QUE ESOS RECURSOS VAYAN A LOS SECTORES MAS NECESITADOS.

                           LEONARDO JUAREZ