Estamos transitando la recta final del balotaje
que pone por primera vez en la historia Argentina a dos candidatos con posibilidades
reales de alzarse con la primera magistratura del país, el tramo final estuvo
signado por el debate presidencial, que producto de la manufactura televisiva
no permitió profundizar sobre ningún tema y sólo desparramo consignas
previamente preparada por los equipos asesores de los presidenciables, y estos haciendo
honor a su compromiso no se salieron del
libreto.
El balotaje a empobrecido considerablemente la
capacidad de reflexión intelectual porque la instala muy en la coyuntura ,en la
inmediatez; esto posibilita por parte los candidatos y sus equipos el ejercicio
de una “minuciosa desmemoria ”; no es posible pensar por lo tanto en los
antecedentes de ambos, si tienen coherencia política, consistencia( el
ejercicio de la coherencia por mucho tiempo), no hay análisis de propuestas programática
, sobre el escenario que se viene, nada que trascienda las meras consignas del
cotillón electoral que repiten los candidatos y sus corifeos.
El tablero pos electoral
Un sinnúmero de “progresistas” y economistas
explica-todo, ya vaticinaron que Macri
pone el dólar a veinte pesos el 11 de
Diciembre.
Si el 11 de Diciembre Macri pone el dólar a 20
pesos, el 20 de Diciembre tiene saqueos, porque los supermercadistas van a
subir un doscientos por ciento la mercadería y, lo que es peor, la mayor parte
de ella va a ser acaparada a buen retiro de las góndolas. No hace falta asustar
con estupideces, y quizás la secuencia peronista macrista sea, bajar las retenciones ,cinco por ciento
de la soja, diez o doce por ciento al girasol, a la mitad en maíz y eliminarlas
en trigo. Con eso sólo y algún subsidio al sistema financiero agrario, puede
lograr que los silo bolsa se abran cerca de la City porteña y aporten algunos
verdes.
Las
cerealeras fueron las principales beneficiarias de la década ganada, producto
de que el gobierno nacional no impulsó una Junta Nacional de Granos y el monopolio por parte del estado del comercio
exterior de sustancias agroalimentarias.
Estas
mismas cerealeras le van a adelantar a Macri, o a Scioli, tres o cuatro mil millones de dólares, o lo que
haga falta hasta que se arregle el nuevo robo organizado con la deuda externa.
Bajaran
los subsidios a la luz el gas, quizás las jubilaciones en una primera etapa se
salven de los zarpazos. Todavía está en la memoria
popular la perversa expropiación de la bestia parda de Patricia Bullrich,
todavía no hace falta claro, pero está en el banco de suplentes.
En relación al cepo cambiario intentaran al
principio morigerarlo y recién cuando llegue el primer préstamo externo van a llevar el dólar a la paridad única. Luego
se atrasará el dólar con el tiempo y los burgueses pedirán una nueva devaluación .Este ha
sido históricamente el círculo
vicioso del peronismo en el poder sea
quien sea el presidente. Macri devaluará; Scioli ajustará igual pero
los exegetas del peronismo creen que la
devaluación Sciolista será mejor.Macri negociará abiertamente con los fondos
sionistas internacionales, Scioli también.
¿Y por Salta como andamos……?
Nuevamente la dependencia con la nación asfixia a la provincia,
ya que del total de los ingresos que recibe 20.000 millones de pesos anuales; 15.000
millones son en conceptos de coparticipación, lo que significa el 75% de los
gastos corrientes. Por coparticipación nacional la provincia recibe anualmente $1500
por mes por cada salteño, sin discriminación por edad.
Con el pretexto de la “emergencia provocada
por la caída de los comodities en el mercado internacional”, el “bueno” del
gobernador y las cámaras obedientes, pospusieron el pago de los impuestos
territoriales, actividades económicas, venta presunta, etc., una medida para
favorecer a 300 deudores crónicos pertenecientes a la gauchocracia parasitaria.
De esta forma aumenta la dependencia del
futuro gobierno nacional, que en caso de que sea Macrí, el blondo Juan será su
primer vasallo, coparticipara la inflación, porque el que maneje la maquinita será el nuevo jefe en funciones del peronismo.
La inutilidad
del gobierno provincial es manifiesta, nadie sabe que tenemos petróleo, que lo
entregó Romero y Urubey, que la provincia no cobra nada y las regalías hidrocarburiferas
se las gastaron hasta el 2022. 30 años de peronismo en la provincia, han gestado una escuela sobre demandada y
subdotada, con estudiantes subeducados, sin puestos de trabajo de calidad, con
una fuerte presencia del empleo publico, y de la economía ilegal, ¿Cuál es el proyecto energético ¿
cuál es el proyecto productivo?, la respuesta es la desolada realidad económica
de la provincia, lo único que le interesa a Urtubey es desmarcarse para “
negociar “ en mejores condiciones la entrega.
El pronóstico del 22 de noviembre.
El elenco de Macri y los publicistas de
diarios y medios audiovisuales hegemónicos del país ya no discuten el ganador,
sino cual sería el margen que le sacaría Macri a Scioli, están gastando la
plata a cuenta, sin tenerla en el bolsillo. El resultado de las últimas
elecciones que se realizaron en todo el territorio nacional y en las distintas
provincias y municipios, dejaron en claro el fracaso de las encuestas, por lo
tanto que las mismas le den ganador a Macrí no garantiza victoria alguna, en
realidad la única encuesta verdadera fue la primera vuelta y en la misma Scioli
ganó aproximadamente por un millón de votos, así que es absolutamente posible
un triunfo de Scioli y es previsible anticipar que tengamos un domingo con
movilizaciones en todas las plazas del país
defendiendo un triunfo del Frente para la Victoria ,y del otro lado el recorrido por todos los medios de
comunicación con denuncias de fraudes ,
chicanas judiciales, y cacerolazos; así hay que entender ( curarse en sano le
llaman) la algarabía prematura del macrismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario