lunes, 22 de agosto de 2011

22 de Agosto la Conciencia Fusilada

22 de AGOSTO, LA CONCIENCIA FUSILADA
El 22 de agosto de 1927 fueron ejecutados en Estados Unidos dos obreros anarquistas acusados falsamente de un asalto agravado por asesinato, Nicolás Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran sus nombres y fueron convertidos desde entonces en uno de los símbolos mayores de la persecución contra los revolucionarios en el mundo entero
El 22 de agosto de 1972  una masacre alevosa y premeditada contra 19 prisioneros desarmados, en la base almirante zar en Trelew, presagiaba la decisión del imperialismo norteamericano y de la burguesía argentina de impedir cueste lo que cueste el ascenso de la lucha revolucionaria y fue sin lugar a dudas un adelanto de lo que se instalaría después en nuestra patria a partir del golpe de 1976, el GENOCIDIO.
Nicolás Sacco, Bartolomeo Vanzetti y los Mártires de Trelew, no solo tienen en común el 22 de Agosto, también que cada uno enfrentó la hora que le tocó vivir haciendo lo que había que hacer para preservar las perspectivas de la revolución.
Hicieron de sus cuerpos gironés, convirtiendo esta fecha en una de las más dolorosas para los hombres y mujeres dignos de la tierra, pero sus ejemplos se levantan gigantes y son inspiración para las presentes y futuras generaciones, que pelean y seguirán peleando por el triunfo definitivo de los pueblos
SACCO Y VANZETTI, MARTIRES DE TRELEW, NOS JURAMENTAMOS VENCER Y VENCERMOS
              Leonardo Juárez

jueves, 18 de agosto de 2011

LAS ELECCIONES Y LOS DESAFÍOS DE LA HORA

ENTREVISTA A PUBLICAR EN EL SEMANARIO REDACCIÓN EL 20/8
Entrevista a Leonardo Juárez, Profesor de historia, dirigente nacional del Partido Comunista quien se encuentra a punto de publicar su primer libro que aborda en profundidad la relación de la izquierda y el peronismo a partir de una serie de conversaciones con destacados políticos e intelectuales argentinos como es el caso de Daniel Campione, Patricio Echegaray, Jorge Beinstein y Roberto Perdía. 

¿Sorprende el resultado obtenido por la presidenta en las primarias del pasado 14 de agosto? 

Ha sido un resultado alto y ha generado sorpresa porque creo que uno de los temas que suele faltar en los análisis políticos es la comprensión práctica y a veces teórica también de cómo opera y cómo se forma el sentido común. La asunción práctica de la idea de que la mayor parte de la sociedad no piensa como piensan los militantes, no piensa como los sectores más politizados. Un ejemplo de esto es que el militante de una determinada idea, no solo de la izquierda, suele comparar la realidad social política y cultural en la que vive con el ideal que sustenta y asumir sus términos favorables y desfavorables a partir de allí. En cambio el sentido común tiende siempre a compararse lo existente con otros momentos sociales existentes. La enorme ventaja del peronismo durante mucho tiempo era representar los momentos en que la clase obrera había estado mejor, eso es traducible a la coyuntura de las elecciones, en donde si el pueblo argentino compara la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner con el gobierno de Duhalde, De la Rúa, Menem y Alfonsín le saca infinitos cuerpos de ventaja, esto explica el sentido del voto que acompañó en un altísimo porcentaje a la presidenta y la diferencia con otras fuerzas. El sentido común funciona así generalmente, cuando deja de funcionar así es porque algo muy profundo está convulsionando la sociedad. 

Este alto porcentaje obtenido por la presidenta ¿puede convertir al peronismo en un partido de estado? 

lunes, 13 de junio de 2011

SALTA FORESTAL:LAS PARTES O EL TODO DE LA GRAN ESTAFA

En otros artículos he desarrollado la opinión de que la entrega de Salta Forestal  se constituyó  en el robo mas grande del que tenga registro la historia independiente de Salta, teniendo en cuenta el  valor de la tierra , el desarrollo científico- tecnológico aplicado a la agroindustria , el precio internacional de los alimentos y el acceso que tienen algunos financistas especuladores como CRESUD(IRSA), a los mercados de créditos internacionales ,(como por ej la bolsa de valores  de Nueva York o Buenos Aires), poniendo como avales  tierras publicas que  figuran como propias.
Analizada en distintas oportunidades la parte de la concesión a Eco desarrollo, sería interesante echar un poco de luz sobre la otra parte, la de Agropecuaria Cervera.
A CONFESIÓN DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS
Si uno ingresa a  www.cresud.com.ar se va dar con sorprendentes informaciones en dicha página y que aquí expondremos brevemente.
En dicha pagina CRESUD presenta un mapa de propiedades adquiridas en la Argentina (cuya última actualización tiene fecha del 4 de octubre del 2010) que suman alrededor de 650.000 hectáreas  en las que están incluidas según sus propias cifras 161.984 hectáreas, que la adquiere Eduardo Elstein, es decir Cresud, con el nombre de Cervera agropecuaria en mayo de 1995,de esta cantidad de hts, señala  como concesiones a largo plazo 132.000, en producción 10.401( uno infiere aquí que las 30.000 restantes la dejaran como reserva de bosques para cobrar el subsidio nacional por su preservación, paradoja perversa si las hay si esto se confirmara, un privado cobrando del estado nacional , por tierras que le pertenecen al estado provincial).En ninguna parte de la pagina antes citada , y este es un hecho relevante Cresud dice que es Salta Forestal, o dicho de otra forma, Cresud dice que no es Salta Forestal, que es Cervera Agropecuaria.
En dicha pagina también define su actividad principal “procuramos comprar propiedades subutilizadas a precios atractivos y transformarlas para lograr usos mas productivos. Apuntamos a hacerlo mediante a) la producción de tierras improductivas en ganaderas b) la transformación de tierras ganaderas en tierras adecuadas para uso agrícolas mas productivos, c) el mejoramiento del valor de las tierras agrícolas cambiando su uso por actividades agrícolas mas rentables, d) llegar a la etapa final del desarrollo inmobiliario transformando propiedades rurales en urbanas, a medida que los límites de los desarrollos urbanos se extiendan a las zonas rurales. Para ello, generalmente nos concentramos en adquisiciones de propiedades fuera de las regiones agrícolas mas desarrolladas y/o propiedades cuyo valor posiblemente incremente por su proximidad a infraestructura existente o que se prevé incorporar”. Como podrá concluir el lector atento, no estamos precisamente frente a una sociedad de beneficencia y esto sugiere algunas interrogantes.
1) Queda claro que las hectáreas en producción es inferior al 10% del total de la superficie, por lo tanto uno deduce con bastante certeza que el negocio principal no es la producción y que hay que encontrarlo en la tesis que acá se sustenta  en la utilización de tierras públicas como avales para el acceso a créditos.
2) ¿ sobre la producción existente se renegoció sobre la base de cobrar el 10% de la producción anual , cuando en el mercado se cobra no menos del 25% de la producción, no conoce los precios de mercado el ministro Loutif, es inepto o cómplice?.
3) ¿cuanto pagan de impuestos por hectáreas en la dirección general de rentas, cotizaran ahí lo mismo que en la bolsa de Nueva York?
4) ¿la concesión permitía la venta de las tierras? y la respuesta es no
5) ¿la concesión permitía subalquilar? Y la respuesta es no, y porque nos hacemos esta pregunta, porque denuncia que produce 10.000 hts y no tiene maquinarias ni personal.
6) ¿no conoce esto Loutaif, o en el 2.008 cambio las condiciones de la concesión?
Si este negociado fuera entre privados podría esconderse tras el velo del juego del “libre mercado”, pero hecho con el patrimonio publico es un verdadero Latrocinio, y a los responsables hay que buscarlos en el gobierno de Juan C Romero, en la legislatura provincial, (porque se aprobó por ley), en gobierno de Urtubey( la renegociación con Cervera es todo merito suyo) y por supuesto en  el poder judicial de Salta
                                              LEONARDO JUÁREZ



sábado, 4 de junio de 2011

EL MAYOR ROBO EN LA HISTORIA DE SALTA: SALTA FORESTAL

A mediados de la nefasta década de los noventa del siglo pasado (caracterizada por muchos como la segunda década infame), Alfredo Olmedo padre, era  uno de tantos agricultores que estaban al borde de la quiebra. Se presentó en convocatoria de acreedores y dejó de pagar sus arriendos invocando la gravísima situación a la que había sido arrastrado por las políticas oficiales.
Se convirtió así en un deudor sin posibilidades de pago del Banco de Salta y de  otras entidades privadas.
Una mano oscura lo rescata de lo que sería una caída irremediable, el todavía importante operador romerista en ese momento y luego  procesado por las coimas en el senado de la nación .El inefable  Marcelo Emilio Cantarero como a Fausto le ofrece diabólicas soluciones, así de importante deudor, casi como por arte de magia paso a presidir la comisión que administró la deuda residual  del Banco Provincial y obviamente solucionó sus propias deudas y la de algunos amigos.
La matriz operativa delincuencial, el contexto político económico, nos interpela en relación a si con Olmedo S.A., estamos en presencia de una empresa “modelo”, o frente a un inmenso “lavarropa “del dinero sucio de la política.
Tres años después JUNTOS armaron el mayor robo al patrimonio provincial de Salta. Ocuparon Salta Forestal con la complicidad de la casi totalidad de los sectores políticos de la provincia (incluido  “el perseguido” presidente de la cámara de diputado Manuel Godoy) con representación parlamentaria. Expulsaron familias que vivieron en esas tierras por décadas, en muchos casos violentamente.
Ningún  legislador, fiscal de estado o funcionario público, se preguntó ¿por qué el gobierno de Romero entregó a Eco Desarrollo más de 220.000 hectáreas sin exigir ninguna contraprestación? Que curioso!!!
¿Quienes son los verdaderos dueños de esta empresa que en tierras fiscales hace más de 25.000 hectáreas de agricultura y no paga un céntimo? Serán solo buenos amigos!!!
Alambre de por medio una hectárea útil para la siembra se cotiza en el mercado alrededor de U$S 180 por año de arriendo. Que curiosos son estos “ultra liberales” que no respetan las leyes del mercado, que sorprendente sería para estos que se les aplique la ley Bennet que se promulgo en 1935 durante el gobierno de Roosvelt y aún continua vigente en EEUU ( esta ley hizo, que debido al mal manejo de los recursos naturales del capitalismo salvaje, millones de hectáreas tuvieran que ser reforestadas con intervención estatal, subsidios para agricultores para evitar el monocultivo, y estatización de las áreas comprometidas por la degradación)
El gobierno de Romero y el de Urtubey continúan convirtiendo en socio bobo a todos los salteños de este emprendimiento en el que se actúa exactamente,  le adjudicaron a los financistas especuladores de Cresud que solo abonan el 15% de lo que en el mercado se paga, POR EL USO Y ABUSO DE TIERRAS ESTATALES. Insólita acción de un gobierno, mas de 120.000 hectáreas concedidas que se subalquilan a siete veces el valor que le pagan a la provincia. ESTE ES EL “BENEFICIOSO ARREGLO” QUE HIZO LOUTAIFF CON LOS BENEFICIARIOS, es imposible creer que este funcionario no sepa el precio de los arriendos zonales.
A la manera de los delincuentes seriales, repiten en “la Ciénaga, el “Galpón”, “Dragones”, “Tolloche” el mismo modus operandi: hacer negociados a costa del patrimonio del estado.

NI UNA HECTÁREA MAS DE DESMONTE EN EL PATRIMONIO ESTATAL PARA BENEFICIAR A ESTOS DELINCUENTES

LICITACION CON CONTROL POPULAR DE ESTAS TIERRAS EN ARRIENDOS ANUALES CON OBLIGACION DE UN MANEJO SUSTENTABLE

CARCEL COMUN Y EFECTIVA Y QUE RESPONDAN CON SU PATRIMONIO LOS RESPONSABLES DE ESTE VERDADDERO LATROCINIO

CADA AÑO LAS 50.000 HECTAREAS (en producción agrícola) DE SALTA FORESTAL DEVENGARIAN AL ESTADO PROVINCIAL ALREDEDOR DE U$S 10.000.000 ( DIEZ MILLONES DE DOLARES) SI SE PAGARA LO QUE EL MERCADO DE ARRIENDO DE ANTA DETERMINA, ESTO ES EL EQUIVALENTE A DIEZ HOSPITALES DE MEDIANA COMPLEJIDAD  QUE SE PODRÍAN CONSTRUIR CON ESE DINERO POR AÑO. EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE SALTA FORESTAL NO HAY NINGUNO.

jueves, 7 de abril de 2011

EL REVÉS DE LA TRAMA

La  semana política coincide por una parte con el inicio del juicio por la desaparición del gobernador constitucional Dr. Miguel Ragone y por otra con la finalización de la campaña con vista a las elecciones del domingo 10 de abril ,para la renovación de cargos ejecutivos y legislativo tanto en el ámbito provincial como municipal.
El inicio del juicio contó con la presencia entre otras autoridades del gobernador Urtubey y del intendente Isa, hecho como mínimo curioso , llamativo para los que hemos sido y somos consecuentes impulsores de la lucha contra la impunidad y por que paguen con perpetua y cárcel común los responsables cívico-militares del golpe del 76 y de los años inmediatamente anteriores surcados por el accionar de la triple A.
Algunos con razón sospecharan en el accionar de Urtubey e Isa, una influencia de Max Weber “y su racionalidad instrumental con acuerdo a fines( en criollo “el fin justifica los medios”), o de lo que se conoce como “verdad pragmática”(si me sirve es verdad); pero aquí quiero señalar un hecho de incontrastable sentido político y es la responsabilidad que le cupo y aún le cabe al Partido Justicialista en la desaparición del ex gobernador.
Le cupo afirmo, porque encumbrados dirigentes del mismo no solo lo desestabilizaron , sino que impulsaron la intervención del gobierno , y fueron parte activa del dispositivo que lo desaparece; por otro lado le cabe la responsabilidad, porque desde el año 83, ni Roberto Romero, ni Cornejo, ni JC Romero ni ahora Juan M Urtubey, no solo no hicieron una autocrítica pública e institucional del PJ, sino que colocaron en puestos de gobierno a connotados conspiradores  contra Ragone ; golpistas con fraseología republicana, verdaderos demócratas de pacotilla.
Y  la pregunta lógica es,  porque en 35 años no hubo ni un atisbo de autocrítica, y la respuesta hay que encontrarla en la naturaleza del proceso político que inaugura la” triple a” y que da un salto de calidad con el golpe de estado de 1976 .Esta verdadera contrarrevolución preventiva con carácter de genocidio, provocó rupturas y continuidades , tuvo componentes destructivos( las facetas mas conocidas, 30000 desaparecidos, asesinatos, terrorismo de estado, destrucción de empresas publicas, nacionalización de deudas externas privadas, etc.) y componentes constructivos que tuvieron y tienen que ver con la instalación en nuestro país de una matriz neoliberal , fundamentalmente en el terreno económico, pero no solo en este terreno. Este es un hecho principal que en gral no se menciona, es decir, que la instalación del neoliberalismo en nuestro país tiene un acta fundacional en el golpe del 76, o dicho de otra manera, no hubiera sido posible el neoliberalismo sin el golpe; y es aquí  donde hay que encontrar las continuidades y donde tenemos que afirmar que los gobernadores justicialistas arriba citados, fueron aplicados discípulos del  programa económico que inaugurara Martínez de Hoz.
Esto explica “la versatilidad propia de un malabarista”; en este caso de Urtubey e Isa.
El otro componente que quiero marcar, para entender como se urde la trama de la política salteña, tiene que ver con el hecho señalado por todas las encuestadoras, del holgado triunfo que obtendría Urtubey el 10 de abril próximo, y que a pesar de no existir una polarización, lo que habilitaría a pensar en el crecimiento de terceras fuerzas, estas estarían en dificultades de alcanzar el piso
Urtubey portador de un kirchnerismo sui generis, que vota contra la 125, que se opone a la ley de matrimonio igualitario y premia a la diputada Negre de Alonso, connotada miembro del Opus Dei, que se opone a la articulación política con los gobiernos populares de Latinoamérica y cierra filas con la medialuna boliviana, el gobierno de Piñera y el del Perú, y así podríamos señalar un rosario de medidas que impulso el gobierno nacional y que los diputados del frente que lo llevaron al gobierno se encargaron de votar sistemáticamente en contra.
También podemos remarcar aquí sus coqueteos con el peronismo federal y el proselitismo presidencial que en favor suyo realizó Alberto Fernández. Esta especie de limbo político en el que se mueve Urtubey, le permitirá ganar de manera abismal la gobernación de la provincia de Salta, pero a su vez será  el lugar  donde  quedaran sepultados los despojos de sus sueños presidenciales, por lo menos para el próximo turno del 2015.
El macrismo y el peronismo federal , que podrían ser su plataforma de sustentación tienen futuro incierto , el Kirchnerismo, (con razón), no lo siente como propio, por lo tanto en opinión de el que esto escribe el joven gobernador , de una provincia que es menos del 2% del padrón nacional , sin estructuración territorial, con un nuevo clima de época, mundial, continental y nacional, recibirá dos lecciones , que veremos si las sabrá aquilatar, en primer lugar que la política es para gente inteligente y no para avivados y en segundo lugar( el orden es arbitrario), que en política es bueno ser oportuno, pero malo ser oportunista.
                                      

martes, 22 de marzo de 2011

LAS RAZONES DE LA COALICION TERRORISTA

SOBRE EL CONFLICTO EN LIBIA
La determinación del consejo de seguridad de la ONU de crear una zona de exclusión aérea contra Libia, implica en los hechos una invasión y es desde una mirada más amplia, la demostración de que la dominación imperial puede estar en crisis pero que su derrumbe no es ni será un acto de deseo.
Detrás de la coalición terrorista se encuentran las razones de EEUU para actuar en la crisis Libia, en primer lugar, poner en práctica el nuevo concepto estratégico de seguridad que ha sido formulado por la OTAN; que es tener la capacidad de intervenir simultáneamente en varias partes; aquí reside la importancia de la presencia europea en estas operaciones producto de las diversas dificultades que tienen los norteamericanos para sostener su dominio mundial, debido a lo que Paúl Kennedy caracterizó como crisis de sobreextensión imperial y las dificultades que encuentra de financiamiento, reclutamiento de tropa, entre otras que le permitan sostener  guerras simultaneas de mediana intensidad.
Entender el carácter de la intervención de la OTAN  en Libia y en el “mundo árabe”, nos permite tener una visión geoestratégica, que no nos haga perder en la naturaleza del gobierno de Gadafi, (como le a ocurrido a varios intelectuales de izquierda), y que no deje de marcar a fuego la política imperial y su voracidad política y militar.
EEUU aprovecha la crisis Libia, para realizar una serie de movimientos que le permita alcanzar algunos objetivos de manera casi simultaneas: empezar a meterse más activamente en África; retomar y consolidar posiciones en el Medio Oriente y mantener su hegemonía en Europa.
En relación a África la posición geográfica de Libia le permite a EEUU y Europa hacerle jugar un papel de: a) dique de contención de la emigración hacia los países europeos principalmente de los más pobres ubicados al sur del Sahara, b) cortar cualquier irradiación antinorteamericana y antiisraelí de los movimientos islámicos que existen en Medio Oriente, y c) ser parte activa del bloqueo a la causa Palestina. A todo esto se prestó Gadafi en los últimos  años, además de los negocios que hizo con transnacionales y jefes de gobierno que ahora lo quieren fuera.
El pronunciamiento de la Unión Africana contra la “zona de exclusión aérea”, va en un sentido inverso del respaldo que la Liga Árabe le dio a la misma, facilitándole a EEUU y Europa, la recuperación del control de las posiciones puestas en peligro, por las salidas de Ben Alí en Túnez y Mubarak en Egipto. Tanto por razones de acceso a recursos naturales (petróleo) como de índole geopolítico, el Medio Oriente es parte del “primer anillo” que EEUU no puede perder.
El otro componente de este coctel explosivo es el hecho de mantener su hegemonía en Europa, en  un contexto de crisis capitalista de carácter civilizatorio con eje en los países centrales; esto explica la demora de Alemania (la locomotora de la unión europea), en no allanar rápidamente el camino de la estrategia estadounidense operada por Inglaterra y Francia.
Este es el verdadero rostro del capitalismo, que no tiene nada de humano y muestra aquí, como, en Irak, Afganistán y en tanto otros lugares, que está dispuesto a regar el mundo de crueldad, exterminio y barbarie, con la bendición que no podía faltar del Vaticano.
En estas trágicas circunstancias que viven los pueblos Árabes, y de la que ninguna región del mundo está exenta, el Socialismo se convierte en un acto de defensa propia.